Con esta obra se colocó la red de saneamiento y pluviales de varios lugares del municipio de Vimianzo.
En la zona de Baiñas se colocó una EDAR, prefabricada, para 400 h.e. y en Magro una de 125 h.e., también prefabricada, con sus correspondientes accesorios y complementos.
Además en Baiñas se instalaron don grupos de bombeo de aguas fecales.
También se instalaron las redes generales de agua potable que en tubería de PE 50, PN 10 de Ø 63 y Ø 90 mm. suman unos 3.500 m., para las poblaciones de Baiñas y Berdoias.
Esta obra consistió en la urbanización de la parcela donde se ubica la Piscina Cubierta.
Se realizó la canalización de un regato con bordes de escollera de piedra. Se colocó alumbrado público y se ejecutaron los pavimentos de las aceras en hormigón lavado, en los bordes de la carretera y calle que circundan la parcela.
En la parte alta de dicha parcela se acondicionó una zona para aparcamiento y pista de pádel, en el resto de la finca se plantaron árboles y césped, así como mobiliario urbano.
Con esta actuación se construyó una marquesina para parada de autobús en la plaza del mercado (campo de la feria).
Consta de pilares de hormigón armado, con remate en su coronación en un tramo de acero inoxidable que soportan el resto de la estructura metálica que da forma a la propia marquesina.
Después se recubrió con tablero de madera marino y éste, a su vez, se recubrió con chapa de zinc.
Esta obra se realizó para dar continuidad a una acera para paso de peatones, con lo que se consiguió salvar el desnivel entre los dos extremos de la acera y además se evitó tener que hacer muro de contención o ampliar un talud que invadiría el cauce del regato que discurre paralelo al vial.
La obra consistió en la ejecución de parques infantiles en varios lugares del ayuntamiento.
Se suministraron los elementos de juego y se colocaron en lugar adecuado. Previamente se acondicionó el terreno, dándole las pendientes adecuadas. Además se colocaron areneros, pavimentos de caucho reciclado y otros elementos de seguridad.
La obra consistió en la urbanización y ajardinamiento de un polígono industrial en Oroso.
Se ejecutaron todos los viales y las redes de saneamiento, pluviales, abastecimiento de agua y alumbrado público.
También se realizaron las redes de Baja y Media Tensión, con sus correspondientes puntos de acceso y Centro de Transformación de 400 KVA. Además se enterró una línea aérea (LA-110) de 250 m. de longitud, eliminando un apoyo intermedio (CH-13/1.000).
La obra consistió en la restauración del margen derecho del río Belelle.
Se procedió a le ejecución de un muro de escollera para proteger el muro existente de contención de la carretera. En la coronación se colocaron bloques de granito a modo de barandilla.
Posteriormente se pavimentó la carretera que bordea el río por ese margen.
Potencia instalada: 34 MW
Número de aerogeneradores: 17
Modelo: Gamesa G90
La obra consistió en la ejecución de la obra civil del Parque Eólico Tajos de Rodera Alta.
Se construyeron las cimentaciones de los aerogeneradores, os viales y las canalizaciones.
La obra consiste en la ejecución de la obra de la subestación de 400 kV, tanto el parque principal como el by‐pass.
Se ejecutan las plataformas, viales, drenajes, cierras y obra civil completa para toda la aparementa.
La obra consistió en la ejecución de una piscina cubierta climatizada en Brión (A Coruña).
El edificio se ejecutó con estructura de pórticos, vigas y prelosas prefabricadas. Los cerramientos con panel de hormigón prefabricado. El vaso con hormigón armado “in situ”, hormigonando al mismo tiempo el fondo y los muros.
La obra consistió en la ejecución de un edificio para Casa de Cultura, para el Ayuntamiento de Vimianzo.
El edificio se ejecutó con muros de carga de hormigón armado y forjados de hormigón “in situ”, aligerados con casetones. Cerramientos con hormigón y ladrillo, con aplacado de granito, monocapa, aluminio composite y vidrio.